Historia
Nace sobre 1930, como uno de los bailes de estilo swing que aparecieron en esta época. Se cree que pudiera ser una variación del jitterbug simplificada y sin acrobacias, creada por los afroamericanos de Estados Unidos.
Soldados americanos trajeron el Lindy Hop y el Jitterbug a Europa alrededor de 1942, donde esta danza rápidamente encontró seguidores entre los jóvenes.
La primera descripción de Jive fue realizada por un profesor de baile londinense llamado Víctor Silvester y fue publicada en Europa en 1944. En un principio, el Jive original fue denostado y criticado por los responsables del baile de competición. Sólo fue, tras un proceso de estandarización por parte de los profesores ingleses, cuando se aceptó como baile de competición.
Se eliminó toda la espontaneidad y creatividad que tenía en sus comienzos y le dieron la elegancia y la técnica propia de los bailes de competición. También se eliminó cualquier resto de acrobacia.
En 1968 fue adoptado como el quinto baile latino en las competiciones internacionales, siendo el último de los diez bailes en incorporarse. En las últimas décadas, se ha intentado darle al baile una mayor alegría y vivacidad.
El Jive ha tenido gran influencia en el rock and roll social que se baila en las pistas sociales. El paso base es el Fallaway Rock, y figuras como el link, los change of place, y el american spin, son la base del rock social.
En los últimos años ha aparecido un baile llamado Jive moderno, que consiste en sustituir los chasse por un paso; el resultado es un baile más parecido al Hustle de cuatro pasos.
Se eliminó toda la espontaneidad y creatividad que tenía en sus comienzos y le dieron la elegancia y la técnica propia de los bailes de competición. También se eliminó cualquier resto de acrobacia.
En 1968 fue adoptado como el quinto baile latino en las competiciones internacionales, siendo el último de los diez bailes en incorporarse. En las últimas décadas, se ha intentado darle al baile una mayor alegría y vivacidad.
El Jive ha tenido gran influencia en el rock and roll social que se baila en las pistas sociales. El paso base es el Fallaway Rock, y figuras como el link, los change of place, y el american spin, son la base del rock social.
En los últimos años ha aparecido un baile llamado Jive moderno, que consiste en sustituir los chasse por un paso; el resultado es un baile más parecido al Hustle de cuatro pasos.