Cuando hablamos de bailes LATINOS nos referimos siempre a lo que conocemos: Son, Casino, Mambo, Cha Cha Cha, Merengue, Bachata Cumbia, etc.

OBJETIVOS
1. Pasar un rato agradable, en pareja (¡sin que vayamos a ser bailarines profesionales!)
2. Perder eso que llaman vergüenza al público (¡y que no nos deja bailar!)
3. Mover el cuerpo, que es bueno para muchas cosas
4. Y no está nada mal, fomentar relaciones sociales.

DIRIGIDO A
Personas que deseen iniciarse en la danza sin límites de edad. El trabajo a realizar estará en función del grupo creado.

BENEFICIOS DEL BAILE
– Ayuda a liberar tensiones.
– Contribuye a la mejora del estado físico.
– Hobby desafiante
– Permite socializar, conocer gente.
– Apertura a nuevas experiencias.
– Diversión y placer al tiempo que se aprende.
– Compartir hobby con un compañero.
– Ayuda a vencer la timidez.
– Mayores recursos para divertirse al salir a bodas, Púb., salas de fiestas.
– Contribuye a tener una mejor postura y alineación corporal.
– Desarrollo de la cultura musical.
– Actividad que mejora extraordinariamente la expresión y coordinación corporal.
– Reconocimiento por parte del sexo opuesto y mejora de las relaciones.
– Hobby que estimula la creatividad
– Aumento del atractivo personal y sensación de triunfo.
– Desarrollo de la disciplina y el control.
– Actividad que mejora el poder y la capacidad de seducción.
– Desarrollo de la sensibilidad que proviene del conocimiento de un nuevo arte.
– Actividad útil para elaborar un más bello romanticismo.

METODOLOGIA
Método dinámico-participativo: El método a seguir para lograr los objetivos propuestos, se basa en una serie de actividades que los alumnos desarrollarán de manera progresiva y en función del aprendizaje obtenido. En cualquier caso, la participación del alumno será fundamental.

Bailes Latinos