Salón Social
Jive
Nace sobre 1930, como uno de los bailes de estilo swing que aparecieron en esta época. Se cree que pudiera ser una variación del jitterbug simplificada y sin acrobacias, creada por los afroamericanos de Estados Unidos.Soldados americanos trajeron el Lindy Hop y el Jitter
Swing
En las primeras décadas del siglo XX, los norteamericanos empiezan a dar forma a su propia cultura, ya que hasta entonces ésta era toda importada de Europa. Debido a las mezclas culturales y a la inmigración, los Estados Unidos se convierten, a principios de siglo, en una fuente de inagotable...
Foxtrot
Este baile se desarrolló en las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos, a ritmo de las primeras orquestas de jazz. Parece ser que surgió a partir del Ragatime, como una de las nuevas melodías del incipiente jazz. Los creadores de este baile fueron africanos y caribeños afincados en...
Quick Step
Este baile apareció en Estados Unidos como una mezcla de Foxtrot y Charleston. El Foxtrot fue un baile de salón creado a principios del siglo XX y que adquirió gran popularidad entre las clases altas americanas. Paralelamente, el Charleston fue un baile creado en esa ciudad por los negros. Debido...
Vals ingles
Tuvo sus orígenes en Estados Unidos, más concretamente en la ciudad de Boston. En un principio recibió el nombre de “Boston” y se bailaba en grupos de parejas, unas al lado de las otras. Nada que ver con el baile actual. Tenía posturas abiertas y vueltas de bailarines.Fue introducido en...
Vals Vienes
Todo parece indicar que es originario del Tirol (Austria) y sus orígenes se remontan al siglo XII. Teniendo en cuenta que a cualquier baile en el que la pareja gire se le podría considerar antecesor del vals, muchos son los bailes que podrían considerarse como tales. Por ejemplo: el “nachtanz” fue una...
Rock ‘n’ Roll
Durante la década de los 30 y 40, predominan en las pistas de baile americanas todos los bailes de swing, como el Lindy hop y sus derivados: jitterbug, balboa, boogie-woogie, jive, etc.En los años 50, se mezclan la música del swing con otros ritmos americanos como el country o el...
Paso Doble
Parece ser que el pasodoble procede de la tonadilla escénica, que era una composición, que en la primera mitad del siglo XVIII servía como conclusión de los entremeses y los bailes escénicos. Más tarde, desde mediados del mismo siglo, era utilizada como intermedio musical ...
Rumba Bolero
El bolero es un baile cubano, que durante el siglo XIX se fue creando a base de mezclar ritmos africanos con los bailes caribeños, como el danzón y la habanera. Su ritmo es cadencioso y lento. El “bolero son” es un bolero con el mismo estilo rítmico del son.