Bailar tiene muchos beneficios

Además es un medio eficaz para reparar grandes traumas.El Centro Irlandés para el
Cuidado de Sobrevivientes de Tortura (Spirasi, por su nombre en inglés) invitó a John
Scott, coreógrafo de danza moderna, para que se reuniera con un grupo de personas
provenientes de 10 países e impartiera talleres grupales de danza terapéutica con el fin
de ayudarlos a que volvieran a sentirse bien con sus cuerpos.

La iniciativa parte de una idea básica: pese a los daños que puedan haber sufrido los
refugiados físicamente, una de las herramientas o instrumentos que les permite
redescubrirse a sí mismos es su propio cuerpo. El medio elegido para conseguirlo ha
sido el baile.


«Uno puede hablar con su cuerpo de forma involuntaria y expresar algo que no estaba
dispuesto a decir», destacó Scott, quien explicó que la danza terapéutica en uno de sus
movimientos coreográficos ayuda a devolver la confianza en los seres humanos.
El baile refuerza el sentido del equilibrio, incrementa la vitalidad, favorece las relaciones
de amistad y desarrolla la sensación de bienestar gracias a que ayuda a liberar unas
sustancias hormonales denominadas endorfinas.

Pero también resulta eficaz para propósitos menos dramáticos y más frecuentes como
adelgazar, mejorar la salud y ponerse en forma. «Las terapias basadas en la danza son
útiles en niños con hiperactividad y funcionan cuando los métodos tradicionales fallan o
son insuficientes», según destaca una investigación de la Universidad Karlstad y la
Escuela Universitaria de Danza de Estocolmo, Suecia.

Al moverse rítmicamente, los niños hiperactivos se tranquilizan, hacen mejor sus
deberes y permanecen más calmados. El estudio determinó que los menores solo
podían estar sentados en clase durante 10 minutos, pero después de la terapia de baile
ponían atención durante toda la clase y jugaban sin problemas con otros compañeros.
El tango y otros ritmos.

Cada tipo de baile aporta sus propios beneficios físicos y psicológicos: los ritmos latinos
tonifican, sobre todo, la musculatura de caderas y piernas y ayudan a superar la timidez
y a desarrollar la sensualidad. El hip hop mejora en especial el equilibrio, la coordinación
y el sentido del ritmo.

La danza del vientre es ideal para la mujer durante y después del embarazo, pues la
ayuda a no perder su figura y a tonificar los músculos del suelo pélvico en los casos de
incontinencia urinaria.
Un trabajo científico desarrollado por la Universidad McGill, de Montreal, Canadá, y
1/2 dirigido por la doctora Patricia McKinley, estudió a 30 personas de entre 68 y 91 años.
Después de 10 semanas de sesiones cotidianas de danza se pudo observar mayor
estimulación del sistema nervioso central y más actividad cerebral en quienes habían
bailado tango, en comparación con aquellas que solo habían efectuado caminatas como
ejercicio.

https://www.abc.com.py/articulos/bailar-tiene-muchos-beneficios-158981.html